El equipo del Plan de Intervención Románico Norte ha finalizado los trabajos de restauración del retablo mayor de la iglesia de Renedo de la Inera (Palencia). Cabe recordar que el templo también fue seleccionado para participar en el proyecto europeo OPERHA, que mediante la aplicación de las últimas innovaciones tecnológicas, logró la restauración de la bóveda de la sacristía.
Castilla y León ha puesto en marcha y lidera en Europa un nuevo modelo social de intervención en el Patrimonio que tiene en cuenta al territorio, procurando su desarrollo a través de la creación de riqueza. Como prueba de ello, más de siete millones de visitantes se han acercado a nuestros monumentos o a conocer los proyectos de restauración del patrimonio durante la legislatura.
La consejería de Cultura y Turismo ha cerrado acuerdos de colaboración con Viajes El Corte Inglés, una de las empresas de viajes más importantes de España con 827 oficinas -735 de ellas en España- y una cuota de mercado del 16 % entre las agencias de viajes.
La Consejería de Cultura y Turismo invertirá en 2011 más de 3,6 millones de euros en el Plan Románico de Castilla y León, que engloba, a su vez, cuatro Planes: el Plan Románico Norte, el Plan Soria Románica, el Plan Zamora Románica y el Plan Románico Atlántico.
Técnicos del Plan de Intervención Románico Norte se han acercado hasta la localidad palentina de Salcedillo para explicar in situ a los vecinos en qué va a consistir el proyecto de restauración de la iglesia del pueblo. Las obras se centrarán en la renovación de la cubierta y en la eliminación de humedades.
El director general de Patrimonio Cultural, Enrique Saiz, impartió una conferencia dentro de los Coloquios Internacionales de Cultura Científica, donde se expusieron los fundamentos teóricos y el desarrollo del Plan PAHIS de intervención en el Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, marco en el que se desarrolla el Plan Románico Norte.
No hay que olvidar que la restauración de la iglesia de Olleros de Pisuerga (Palencia), efectuada por el equipo del Plan Románico Norte, ha obtenido una mención especial en la categoría de conservación y restauración del Patrimonio. El galardón ha sido concedido por una restauración que "supone un ejemplo de intervención"
El equipo del Plan de Intervención Románico Norte ha iniciado los trabajos de restauración de la iglesia románica de San Andrés, en la localidad palentina de Cabria. Actualmente, los técnicos abordan la restauración interior del templo, tras haber terminado ya la de las cubiertas.
En el momento de iniciar la intervención en el entorno de la localidad de Ailanes, en el Valle de Zamanzas (Burgos), los técnicos de Románico Norte se percataron del lamentable estado de conservación de una pequeña ermita, dedicada a la Virgen de la Cuesta, que se encuentra en las proximidades.
Durante la pasada edición del verano de 2009 se recibieron 44.676 visitantes, mientras que este verano ha ascendido a 47.468. El mejor dato es el de septiembre, que casi dobla al anterior.
El equipo del Plan de Intervención Románico Norte trabaja actualmente en la restauración de los bienes muebles de la iglesia de Bustillo de Santullán (Palencia). Las tareas de restauración y las investigaciones previas han permitido determinar, entre otras cosas, que el Retablo Mayor fue realizado a principios del siglo XVII por Juan Gil de Palacios, un escultor y arquitecto, vecino de Cervera de Pisuerga.
Regresar atrás en el tiempo para ver el deterioro que presentaba la iglesia de la localidad palentina de Cezura antes de su restauración. Ésta es una de las múltiples posibilidades que permite la aplicación de la realidad aumentada al Plan de Intervención Románico Norte, promovido por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
Siguiendo la estela de los últimos años, un total de setenta y tres templos situados en el norte de las provincias de Palencia y Burgos, cinco más que en la edición anterior, permanecerán abiertos al público hasta el día diecinueve de Septiembre, gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, la archidiócesis de Burgos y la Diócesis de Palencia.
El equipo del Plan de Intervención Románico Norte ha iniciado las obras de restauración de la iglesia de San Miguel Arcángel, en la localidad burgalesa de San Miguel de Cornezuelo. Los trabajos están centrados en subsanar los daños estructurales del templo y en recuperar la presencia de su espacio interior.
El equipo del Plan de Intervención Románico Norte, promovido por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, continúa abordando la restauración de la iglesia de San Cristóbal en la localidad burgalesa de Ailanes. Las obras están siendo acometidas por técnicos del Fundación Santa María la Real, en colaboración con el Arzobispado, y actualmente se centran en frenar el deterioro del ábside.
Hay 104 documentos.
página anterior
1
2
3
4
5
6
7
página siguiente